Entrenamiento en Funciones Ejecutivas. Iniciación de la tarea: La Lista
Entrenamiento en Iniciación de la tarea
Ejercicio 2: La Lista
Seguimos con nuestro entrenamiento en Funciones Ejecutivas. El ejercicio de hoy es La Lista. No olvides que el objetivo de este apartado del entrenamiento, es que aquellas tareas que te parecen aburridas pero que tienes que hacer, las empieces antes. Si las empiezas antes, tendrás más tiempo para terminarlas, y así podrás hacer otras cosas que te gusten más. Para ello te proponemos el siguiente ejercicio:
Haz una lista de 10 cosas en las que te cuesta ponerte y otra lista de 10 de tus proyectos inacabados.
Cosas en las que me cuesta ponerme | Lista de mis proyectos inacabados | |
1 | ||
2 | ||
3 | ||
4 | ||
5 | ||
6 | ||
7 | ||
8 | ||
9 | ||
10 |
Propuesta de reflexión:
Tras hacer estas dos listas, te proponemos la siguiente reflexión: ¿Qué relación hay entre esas cosas en las que te cuesta ponerte y tu lista de proyectos inacabados?
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Valoración de tu autodisciplina en este ejercicio:
Ten en cuenta que 1 significa una autodisciplina muy, muy baja, y 10 una autodisciplina extraordinariamente alta. El 5 es una autodisciplina media.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Observaciones sobre tu nivel de autodisciplina:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
♦ PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO EN FUNCIONES EJECUTIVAS ♦
A. Las Funciones Ejecutivas: ¿Cuáles son?
B. Funciones ejecutivas: ¿Qué son y para qué sirven?
C. Cuestionario de funciones ejecutivas: versión niño/adolescente
D. Cuestionario de funciones ejecutivas: versión padres/familiares
Ej. 1: Cosas aburridas
Ej. 2: La lista
Ej. 1: Instrucciones
Ej. 2: Operaciones
Ej. 1: Diccionario
Ej. 2: Control
Ej. 3: Antónimos
Ej. 4: Motivación
Ej. 5: Desmotivación
En nuestro próximo post…
La regla de los quince minutos. Esta regla te dará un recurso eficaz para afrontar la iniciación de la tarea en esas cosas en las que te cuesta ponerte. Es el primer paso para lograr tus proyectos.
Recuerda: ¿Qué es la Iniciación de la tarea?
Es la habilidad de comenzar una tarea en el momento adecuado. Está claro que si quieres comprarte un videojuego necesitas llegar a la tienda antes de que cierre. Si inicias la tarea a las once de la noche, es demasiado tarde para conseguir tu objetivo. Dejar las tareas importantes para otro momento suele tener consecuencias en nuestra vida.
Si desea recibir más información o realizar cualquier consulta, rellene el siguiente formulario de consulta:
Esta entrada fue publicada en Déficit de Atención, Psicólogo Online, TDAH y etiquetada como adolescentes, atención, attention, Auto-regulación, Barkley, cerebro, Creativity, depresión, dislexia, entrenamiento, flexibilidad cognitiva, Funciones Ejecutivas, hemisferios cerebrales, impulsividad, inhibición de respuestas, inhibitory control, Iniciación de la tarea, Keywords cognitive control, Manejo del tiempo, Memoria de trabajo, Metacognición, neuroplasticidad, niños, Organización, Persistencia dirigida a la meta, Planificación, procesos cognitivos, reasoning, self-regulation, sinapsis, Sistema Nervioso Central, task switching, TDAH, Trastornos del Aprendizaje, working memory.
mayo 21, 2015 en 10:09 am
[…] Entrenamiento en Funciones Ejecutivas. Iniciación de la tarea: La Lista […]
noviembre 6, 2015 en 5:07 pm
[…] La lista […]
noviembre 6, 2015 en 5:10 pm
[…] La lista […]
noviembre 6, 2015 en 6:48 pm
[…] La lista […]
noviembre 13, 2015 en 11:53 am
[…] La lista […]
noviembre 13, 2015 en 11:55 am
[…] La lista […]
noviembre 13, 2015 en 12:10 pm
[…] La lista […]
noviembre 13, 2015 en 12:11 pm
[…] La lista […]
noviembre 13, 2015 en 12:11 pm
[…] La lista […]
noviembre 13, 2015 en 12:11 pm
[…] La lista […]
noviembre 13, 2015 en 12:13 pm
[…] La lista […]
noviembre 13, 2015 en 5:33 pm
[…] Ej. 2: La lista […]
noviembre 13, 2015 en 5:44 pm
[…] Ej. 2: La lista […]
noviembre 17, 2015 en 10:45 am
[…] Ej. 2: La lista […]
noviembre 30, 2015 en 10:37 am
[…] Ej. 2: La lista […]
diciembre 16, 2015 en 5:34 pm
[…] Ej. 2: La lista […]
febrero 19, 2019 en 12:06 pm
[…] Ej. 2: La lista […]